
Noviembre de 2006, DRO publica “El Palacio de las Flores”, donde, una vez más, Calamaro da muestras de pureza, ingenio e instinto musical limpio, y convoca al histórico artista, Litto Nebbia, un músico argentino que, entre otros pergaminos, fundó el rock de autor en idioma castellano, y produjo, de forma independiente, mas de mil grabaciones en su estudio y sello discográfico Melopea, incluidos los últimos registros de los maestros del tango, del jazz, del folklore argentino, del candombe uruguayo, y fue distribuidor de los nuevos flamencos, siendo editora de la discográfica española Nuevos Medios en Argentina.Nebbia fundó el rock y refundó el tango grabando al gigante de los cantores, Roberto Goyeneche, cuando el género estaba devaluado y olvidadizo.
El Palacio de las Flores es un disco de letra y música, de canciones y arreglos, de armonías y melodías, con forma y contenido, que incluye 17 cortes, firmados por Calamaro, por Nebbia, algunas conjuntamente, y en uno de los cortes por Armando Manzanero, en la revisión del bolero mundial “Contigo aprendí”. También han grabado una versión de “Rosemary”, canción de Nebbia que data de 1970, y es la primera canción de Nebbia que Andrés escuchó (según fuentes anónimas)Grabado íntegramente en los Estudios Nuevo Mundo, entre fin del 2005 y mediados de 2006, contó con el acompañamiento de la nueva banda de Nebbia, La Luz.
Son las nuevas, y esperadas, canciones de Andrés, y el fruto de una sociedad musical, y artística, comprometida con el rock y con la música, un disco grabado al margen de las corrientes comerciales y las tendencias televisivas. Con letras agudas y profundas, sociales, marginales y sentimentales.
Recomendado por Victor Banda